sábado, 6 de enero de 2018

CON USTEDES : LA LLICLLA


Las madres de la  cultura andina utilizan una prenda vistosa para llevar a los bebés en los hombros y espalda: la lliclla.
Para algunos es una simple tela hecha de lana y pigmentos naturales, sin embargo, es más que eso: con ella se establece una conexión entre la madre y su hijo. Esta prenda colorida y ancestral los une física y espiritualmente. Con ella se expresa amor , cercanía ,  protección y sobre todo mucha fortaleza.


Todos los modelos de lliclla tienen un diseño en franjas horizontales y con sentido de simetría, sin embargo, el color de estas varía de acuerdo a la región del país: en las provincias de Ayacucho , Huancavelica y Cusco son más coloridas . En  Puno las llicllas se caracterizan por gran  tamaño .




La producción textil  andina nació por una necesidad ,hoy por hoy las llillacs también se utilizan para la decoración del hogar, como tapiz ,para una cama, una mesa, un sofá ,etc

Cieza de León, cronista del incanato, es el primero en mencionarla y la describe como "manta delgada que les cae (a las mujeres) por encima de los hombros". Guamán Poma  la  describió así:"Una lliclla (manto) recubierta con diseños cuya configuración semeja mariposas que cubren sus espaldas”. Recordemos que nuestra cultura se caracteriza por su gran calidad textil y la lliclla no es la excepción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario