sábado, 27 de septiembre de 2014

Semblanza

Jorge Luis Borges : Alma de luz

La imaginación es uno de los mejores recursos que tiene el ser humano y Borges , fue  el pintor que recreó  la realidad a través de sus palabras,  recreó con sensibilidad su propio mundo.
Nacido el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, hijo de un profesor, estudió en Ginebra y vivió durante una breve temporada en España .
Fue profesor y poeta , no se consideraba ni un pensador ni un moralista, solo un hombre de letras que refleja su propia confusión filosófica, en forma de literatura.
En la década de 1930, comenzó a perder la visión hasta quedar completamente ciego. La gente se imagina al ciego encerrado en un mundo negro ,pero Borges creó sus propios colores y los plasmó en cada uno de sus escritos .  La ”Modesta ceguera” cómo él la llamaba ,se convirtió en una capacidad diferente que lo llevó a  la gloria.
En 1944 publica “Ficciones” ,1949 publica “El Aleph” uno de sus cuentos más representativos y  por el que fue galardonado con el primer premio en la categoría «obras de imaginación en prosa».
Borges nunca ganó el premio nobel , algunos dicen que fue por su cercanía a Pinochet . Transparente  como él , declaró al  diario argentino  “Clarin”  lo siguiente :“La inteligencia de los europeos se demuestra por el hecho de que jamás me hayan dado el Premio Nobel. ¿Sabe usted por qué? No hay escritor más aburrido que yo. Es una gran equivocación que la gente me lea, porque ni a mí mismo me gusta lo que escribo y por eso ni yo mismo me leo, nunca me he leído.”

El eterno Borges , preciso y exacto ,causa emoción y asombro con cada palabra :“Estuve en el  infierno  y en el paraíso. Al cabo de un día todos hemos estado en algún momento en el paraíso y en muchos momentos en el infierno ”. Borges falleció en Ginebra el 14 de junio de 1986.

No hay comentarios:

Publicar un comentario